Los Comités Ejecutivos Distritales (CED) pertenecientes a las Regionales Educativas 09 (Mao) y 13 (Montecristi) se congregaron en el Instituto para el Desarrollo del Noroeste (INDENOR), en un encuentro convocado por la Asociación Nacional de Directores de Distritos Educativos (ASONADEDI-RD). Durante la jornada, los presidentes de cada CED expusieron con claridad y profundidad las principales problemáticas que enfrentan de cara al próximo año escolar 2025-2026.
Entre los desafíos identificados destacan:
- Falta de inducción formal al personal administrativo y de apoyo, lo que afecta la eficiencia operativa en los distritos.
- Interferencias indebidas en la administración de fondos, particularmente por parte de algunas Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE), que intentan influir en decisiones financieras y logísticas.
- Imposición arbitraria de proveedores o lugares de compra por parte de ciertos distritos, vulnerando principios de transparencia y equidad.
- Carencia de oficinas adecuadas para las áreas administrativas, lo que limita el desempeño institucional.
- Traslados de personal sin notificación previa a los directores, generando descoordinación y afectando la planificación educativa.
- Déficit crítico de infraestructura escolar: escasez de aulas, mobiliario insuficiente o en mal estado, y condiciones inadecuadas para el aprendizaje.
- Inseguridad escolar: varios directores expresaron, con preocupación, que ejercen sus funciones bajo amenazas a su integridad física, lo que compromete su bienestar y el clima institucional.
Al concluir el encuentro, el presidente de ASONADEDI-RD exhortó a los presentes a mantenerse firmes en su compromiso con el fortalecimiento de la asociación y con la mejora continua del sistema educativo. Les recordó la importancia de actuar con altura, ética y responsabilidad acorde a sus cargos, priorizando siempre la calidad educativa y rechazando cualquier intento de ocultar, minimizar o disfrazar la realidad que enfrentan las comunidades educativas.
Este espacio de diálogo reafirma el compromiso de ASONADEDI-RD con la defensa de la educación pública, la profesionalización de la gestión escolar y la protección de quienes, día a día, lideran los distritos educativos del noroeste dominicano.
Fuente: Imbert De La Paz
Deja una respuesta