Resumen de los puntos más relevantes del «Foro Nacional de Familia».
Participantes:
El evento fue el primer Foro Nacional de Familia, organizado por el Consorcio de Responsabilidad Social, la Asociación Nacional de Directores de Centros Educativos y Princesas del Siglo XXI.
Su objetivo principal fue recopilar normas, recomendaciones, experiencias y sugerencias para la posible creación de un Ministerio de Familia, buscando escuchar las opiniones de expertos sobre la situación actual de la familia.
Participantes y sus Roles:
- Fernando Gomez: Director ejecutivo de Princesas del Siglo XXI.
- Licenciado Carlos Manuel Francisco: 1er. Vicepresidente de la Asociación Nacional de Directores de Centros Educativos y anfitrión del foro.
- Divina García: Directora de Orientación y Psicología del Ministerio de Educación.
- Jaime Tolentino: Presidente de la Federación de Padres, Madres y Tutores de la Escuela.
- Vanai Bello.
- Víctor Martir: Presidente de ASONADEDI-RD.
También se mencionó la participación de expertos del sistema educativo en el panel y que se contarían con videos de personas de nueve países leyendo la Constitución de sus países sobre el derecho de familia para el día siguiente.
Puntos Clave del Foro:
- Importancia de la Familia:
- Carlos Manuel Francisco enfatizó que la familia es el núcleo de la sociedad y fundamental para su crecimiento moral, científico, social y económico.
- Divina García subrayó que la familia es el núcleo donde los niños aprenden a amar, respetar, convivir y soñar.
- Jaime Tolentino definió la familia como el grupo humano básico donde nos desarrollamos, con un sentido de pertenencia y vínculo por parentesco, ya sea por sangre, afinidad (matrimonio) o adopción.
- Celebración y Compromiso:
- Divina García mencionó que el día del foro coincidió con el Día Nacional del Orientador y el Psicólogo Escolar, destacando el noble compromiso de acompañar a los seres humanos en el proyecto de sus vidas.
- Se resaltó el compromiso de fortalecer la niñez y la juventud de República Dominicana, ya que representan el futuro del país.
- Desafíos Actuales de la Familia (según Jaime Tolentino):
- De los nacimientos registrados en República Dominicana, un 86.52% corresponden a madres que se identifican como solteras, lo que indica que la familia ya está «coja».
- En contraste, solo el 12.45% de las madres afirman estar casadas.
- En 2023, 1839 embarazos correspondieron a niñas de 15 años o menos.
- Tolentino hizo un llamado a defender la familia tal como Dios la creó, respetándose y honrándose.
- Rol de la Escuela y los Docentes:
- A pesar de las diversas situaciones familiares, la escuela ofrece la oportunidad de reencauzar, ayudar y apoyar a los niños y niñas.
- Los estudiantes aún ven al docente como una figura importante, un modelo y una figura de respeto.
Conclusiones y Próximos Pasos:
El panel fue muy enriquecedor y aportó muchos elementos para reflexionar sobre los problemas y las fortalezas de la familia. Se planea un segundo foro con la participación de padres y estudiantes en el aula al inicio del nuevo año escolar, con la intención de ampliar el alcance a las 18 regionales del país a través de la «Ruta de la Cultura».
Fuente: Melody Severino







Deja una respuesta