Padres exigen terminar construcción de aulas en escuela de Cristo Rey.

Un grupo de padres de los estudiantes de la Escuela Parroquial Cristo Rey realizó la mañana del martes una protesta pacífica para exigir la terminación del pabellón de la secundaria de la institución.

Según denunciaron, la obra del centro educativo ubicado en el sector Cristo Rey del Distrito Nacional lleva más de tres años en proceso de construcción.

«La Escuela Parroquial Cristo Rey demanda sobre la terminación de la ampliación de dicho centro, nos hemos reunido en reiteradas ocasiones con las autoridades y solo nos realizan promesas«, manifestó el presidente de la Asociación de Padres y Amigos del referido centro educativo, Amaurys Rodríguez.

Rodríguez refirió que la comunidad educativa sostuvo una reunión con el director de Infraestructuras del Minerd, Roberto Herrera Polanco y con el ingeniero contratista, donde presuntamente se le prometió que entregaría 15 millones de pesos a los fines de que la obra no se vuelva a paralizar y que la misma se encontraba en el programa 24 /7, para que sea inaugurada el próximo año escolar 2025-2026.

«Queremos que las palabras se conviertan en hechos. Nosotros demandamos la terminación de un pabellón que contaría con 12 aulas, un salón multiuso que albergaría a unos 400 estudiantes del sector», añadió Rodríguez, presidente de la Apmae.

De acuerdo con Rodríguez, la situación afecta alrededor de mil estudiantes que están en lista de espera y a otros 500 que reciben la docencia en aulas sobrepobladas.

En ese sentido, los representantes de la Asociación Dominicana de Profesores, el Distrito Educativo 15-03, donde se encuentra incluido Cristo Rey y otros sectores, estas zonas tienen déficit de aulas.

Advierten marchas

«Aun concluyendo las 12 aulas que están por culminar, no darán abasto. Pero también tenemos un centro educativo en los terrenos que eran de talleres SIMA. Que tampoco se ha concluido», aseguró José Vega, representante de la ADP.

Aseguran que de no recibir respuestas de las autoridades educativas, realizarán otra protesta el próximo 1 de julio, en el mismo sector.

Los representantes de la escuela también advirtieron que será imposible que el año escolar 2025-2026 pueda mantener el programa de tanda extendida, debido a que tendrían que volver a la modalidad de dos tandas de clases para cumplir con la docencia de más de 500 alumnos, especialmente de la matrícula de la secundaría que no tienen aulas disponibles.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *